Primer númberu de la Revista de Filoloxía Asturiana, especializada n´estudios llingüísticos y lliterarios de la llingua asturiana.
La formación histórica de la llingua asturiana respe por averar al llector la realidá pasada y presente d’una tradición llingüística única y escepcional.
Publicada primero en asturiano, esta obra representa un esfuerzo de acercamiento al pasado y presente de la lengua asturiana.
Doble númberu correspondiente a los años 2003 y 2004.
Esti llibru recueye la mayor parte de les comunicaciones que fixeron parte del conteníu académicu del Simposiu «Cien Años de Filoloxía Asturiana (1906-2006). Centenariu de la publicación de El dialecto leonés de Ramón Menéndez Pidal».
Homenaxe del Seminariu de Filoloxía Asturiana de la Universidá d´Uviéu al profesor Diego Catalán
Este ensayo propone una reflexión abierta acerca de la construcción de la identidad lingüística.
Llibru dedicau a desentrellizar los diversos aspectos llingüísticos de la normativa del asturianu.
Llibru dedicáu a desentrellizar los diversos aspectos llingüísticos de la normativa del asturianu.
Nuevu trabayu de Ramón d´Andrés que trata les diverses cuestiones de normativización de la llingua asturiana.
La cuestión lingüística forma parte de la vida social de Asturias, y periódicamente suscita sonoras polémicas. Esta obra pretende diseccionar este debate y mostrar qué hay en él de juicio y de prejuicio, de realidad y de fábula.
Esti llibru axunta 52 de los artículos que, baxo´l titulu xenéricu «Les revueltes de la llingua», publicó l´autor nel desapaecíu selmanariu Les Noticies.
Esti llibru recueye los "neoloxismos" o palabres nueves apaecíes en tres diarios dixitales d´Asturies (Les Noticies, Europa Press y Asturies.com) ente los años 2010, 2011 y 2012.
Actes del Simposiu Internacional sobre Variación Sintáctica Dialectal (Uviéu, 22 y 23 de marzu de 2012)
Volume 13 de la Revista de Filoloxía Asturiana
El ser humano, as súas edificacióis, as súas ferramentas, a llabranza, a pesca, el ferro, a madera, os nomes cos que se describe el tempo, os animales, a comida, as festas... todo cuntao dende A Veiga.
É úa búa ferramenta de trabayo pra quen quira achegarse al léxico del gallego-asturiano, máis de 5.000 vocablos con ben d´espresióis y frases feitas.
Homenaxe del Seminariu de Filoloxía Asturiana de la Universidá d´Uviéu al profesor José A. Martínez.
Volume 14 de la Revista de Filoloxía Asturiana
Actas del congreso internacional «El Patrimonio Oral de Asturias: Balance y perspectivas».
Volume 15 de la Revista de Filoloxía Asturiana corresponiente al añu 2105
Últimu volume de la Revista de Filoloxía Asturiana, correspondiente al añu 2017
Esti sitiu usa cookies pa qu’esfrutes de la meyor esperiencia d’usu. Si sigues navegando, atalantamos qu’aceptes les mentaes cookies y la nuestra política al rodiu d’elles. Da-y al enllaz | close |