Luis Casteleiro Oliveros
978-84-8053-993-7
18,00 €
Un poco a la manera de los libros misceláneos de la antigüedad, el viaje en el tiempo que proponen estas páginas da cabida a múltiples aventuras colectivas e individuales que, leídas en conjunto, ofrecen una imagen clara del devenir humano y sociopolítico de Vegadeo.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Un poco a la manera de los libros misceláneos de la antigüedad, el viaje en el tiempo que proponen estas páginas da cabida a múltiples aventuras colectivas e individuales que, leídas en conjunto, ofrecen una imagen clara del devenir humano y sociopolítico del territorio más al oeste de Asturias. Historias medianas, historias pequeñas e historias muy pequeñas que conforman una Historia grande y con mayúsculas: la del concejo asturiano de Vegadeo. Historias cercanas que de alguna manera explican lo que somos y lo que sentimos. Historias que no son mejores ni peores que las de otros lugares, pero que nos caen muy cerca del corazón…
A diez kilómetros del mar, ría adentro, acurrucado en un pliegue montañoso de los confines occidentales asturianos, está Vegadeo, donde nació en 1973 Luis Casteleiro Oliveros.
Autor de nueve libros y varias decenas de artículos sobre historia, lingüística y literatura, trabaja actualmente como filólogo en la Administración autonómica asturiana, si bien ha desempeñado también labores en otros centros institucionales, como la Junta General del Principado o la Universidad de Oviedo, de la que fue profesor varios años.
Su trayectoria investigadora ha sido reconocida con la concesión de los premios «Dámaso Alonso» y «Padre Patac». Es también miembro correspondiente del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y cronista oficial de Vegadeo.
Este sítio usa cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de uso. Si sigues navegando, entendemos que las aceptas y acptas nuestra política de cookies . Más información | aceptar |