Este estudio aborda la creación y funcionamiento de las escuelas populares femeninas de la Sociedad Económica Matritense, durante el periodo en el que fueron regentadas por los socios, desde una perspectiva crítico-analítica al tiempo que las incardina en el marco político-económico en el que se desarrollaron.
Diecisiete muyeres de distintes xeneraciones, referentes culturales, maneras de vida y estilos d’escritura nos ufierten un rellatu y una reflexón sobre’l fechu d’escribir.
Esti cuentu, muncho afayadizu pa trabayar na aula, avera l'alumnáu a ún de los animales emblemáticos d'Asturies: el saltapraos.
Dexái que la reciella quede dormío cola historia del pequeñu tractor encarnáu Torín, que quier dormir. El Tractorín Torín lleva al neñu a un paséu relaxante y acoyedor peles tierres onde conoz a los amigos Cenahoria Bocexante, Leon Mediodormíu y les mazanes dormilientes, ente otros.
Este libro documenta y analiza los rectorados de Torcuato Fernández-Miranda y Hevia y Valentín Silva Melero en la Universidad de Oviedo entre los años 1951 y 1960.
Había úa vez… é el resultado de poñer por escrito todas aquellas palabras que se cuntaban pa entreter a os nenos del Franco en forma de contos, llendas, fábulas y demás historias fantásticas.
Fabia ye un pueblín non mui grande que vive d’una fábrica de medicamentos propiedá de los duques de Santurrasu, caciques cuasi medievales y mafiosos. A él llega Asur, que trabaya pa la firma que va comprar la empresa farmacéutica. Ésta y el pueblu escuenden más d’un misteriu pasáu y presente y nel qu’Asur va vese enduvielláu ensin querer.
Premiu de Poesía «Fernán-Coronas» 2016. Poemes de distinta factura temática, nos que la voz del poeta esprésase cola madurez propia de quien yá nun ye tan nuevu nel arte de vivir nin na vocación d’escribir «a sílabes cuntaes».
Este octavo volumen de la serie Excavaciones arqueológicas en Asturias cubre las intervenciones realizadas entre los años 2013 y 2016. Un total de 153 profesionales de la arqueología, tanto asturianos como del resto de España, han contribuido con su esfuerzo y buen hacer al desarrollo de las 55 actuaciones que se resumen en el libro.
Éste es un poema de amor al Parque Nacional de Picos de Europa y a Covadonga.Los hermanos Caso, descendientes de campesinos y ganaderos de la zona, son hijos de este rincón indómito de Asturias, de cuya extraordinaria belleza han disfrutado desde niños.
Roger é un reno que chegóu d’Austria y que é del Sporting de Xixón y del Atletic de Bilbao, peró parece del Racing de Santander porque a bufanda que trae é de rayas verdes ya brancas.
Inmaculada González-Carbajal García nos enseña el camino más corto para ser felices: siendo nosotros mismos, conscientes de nuestra finitud y de que la felicidad, si existe, está en nuestro interior.
Asturies, ese «pequeño y verde país», es el eje central de este libro, El país que queremos. Dividido en dos partes, recoge en la primera artículos periodísticos publicados en El Comercio, en Asturias Diario o La Nueva España; e informes, conferencias y otros discursos pensados para documentación política interna en la segunda.
Carenda ye la primer obra publicada por Ana Medina Zarabozo y cola que foi a facese col Premiu «Teodoro Cuesta» de Poesía del añu 2016.
L'alma albentestate, premiu «Nené Losada Rico» 2015, ye'l reflexu del mundu interior de la escritora. Ventinueve poemes –d'imáxenes poderoses, d'honestidá fonda y madurez– nos qu'abre l'alma de par en par, como una ventana per onde sal la so voz desnuda.
Decamerón, escritu ente 1351 y 1353 en dialectu florentín, ye considerada una de les obres maestres de la lliteratura universal, qu’anticipa’l Renacimientu y l’humanismu androcéntricu.
La lluz heredada recueye dos volúmenes independientes de narrativa, reconocíos col Premiu de la Crítica, que Santori foi publicando a lo llargo la primer década del sieglu XXI baxo los títulos La heredá (2005) y La fábrica de lluz (2008).
Mujer en el bar conforma un mundo literario poblado de mujeres, casi todas de mediana edad, casi todas enfrentadas a situaciones difíciles, a las que amenazan la muerte y la enfermedad, la soledad o el conflicto laboral, pero también la vida, los deseos de vivir pese a todo, de reír y de hacer frente a la adversidad. Mujeres en estado puro, a la barra de...
Y al final… todos calvos es un libro para leer reposadamente, con tiempo y con la mente abierta y alejada de prejuicios.
Carlos Ciaño (Villaviciosa, 1855-L’Habana, 1925) foi un escritor y periodista de gran sonadía en Cuba, pero malapenes alcordáu o reconocíu n’Asturies.
Ratos Invisibles yia un discu de douce canciones, toudas el.las n'asturianu occidental, compuestas por Rafa Lorenzo.
Mujer en el bar conforma un mundo literario poblado de mujeres, casi todas de mediana edad, casi todas enfrentadas a situaciones difíciles, a las que amenazan la muerte y la enfermedad, la soledad o el conflicto laboral, pero también la vida, los deseos de vivir pese a todo, de reír y de hacer frente a la adversidad. Mujeres en estado puro, a la barra de...
El libro, fruto de siete años de trabajo, recopila la historia de la cuenca minera de los Valles del Trubia.
Primera entrega de las memorias del ingeniero militar romano don Giovanni Batista Calvi contadas por su bachiller y maestro de obras don Iyán de Tazones. En ellas se narra la fortificación del reino de Ibiza en el año 1555 por orden del rey Felipe II.
Conmovíu pol testimoniu vital de Vincent García, l’autor aborda en 42.553. Depués de Buchenwald l’ensayu históricu con una reflexón sobre la condición humana y la supervivencia nel deliriu de los campos de concentración.Segunda edición d’un llibru imprescindible, col añadíu d’un Posfaciu que contién documentación nuevo sobre’l protagonista de la historia,...
¿Cómo se relacionaban las mujeres y hombres del Egipto romano? Género y sociedad en el Egipto romano trata de responder a esta pregunta a través de las voces de sus protagonistas.
Suaños de sal / Sueños de sal ye l’antoloxía billingüe que permite a Ricardo Pochtar presentase énte’l públicu asturfalante afatáu colos mesmos vistíos llingüísticos qu’esti gracies al bon facer traductor del tamién poeta, y narrador, asturianu Miguel Rojo.
Allumamientu, XXIV Premiu «Xuan María Acebal» de Poesía, ye una obra de gran orixinalidá temática, na que l’autor fai una fonda y personal reflexón al rodiu la paternidá, esperiencia nueva pa elli y mui emocional.
IX Premiu «Alfonso Iglesias» de Cómic, Los llazos coloraos, ye un percorríu peles fuelgues de la minería asturiana comprendíes ente los años 1957-1965 (dende la primer fuelga xeneral nel Nalón, pasando pela fuelga de 1962 que s’estiende a mediu país, hasta los asaltos a la Comisaría de Mieres y al edificiu del sindicatu vertical en Sama).
La prosa esmerada y reconocida de Fulgencio Argüelles, por medio de una historia asombrosa y apasionante, nos transporta a los primeros años del reinado de Ramiro I (843-850), monarca constructor y vara de la justicia que sucedió a Alfonso II y consolidó una dinastía real que ha perdurado hasta nuestros días.
Este sítio usa cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de uso. Si sigues navegando, entendemos que las aceptas y acptas nuestra política de cookies . Más información | aceptar |