Carrín vaciu
Preciu impuestos incluíos
Catorce cuentos que reflexen el choque ente vida y realidá.
Nesta nueva aventura Ñubina y los sos collacios viaxan al país que hai nel interior del Arcu la Vieya.
Nel y Ñubina Traviesa fain bones migues, un dia lleendo un cuentu ¡zas!, de secute Ñubina escapa del cuentu y apaez nel so cuartu...
Ñubina Traviesa va a escuela a deprender a ñevar, pero nun ye mui amañosa pa ello.
Nesta ocasión, Ñubina Traviesa, aprovecha les vacaciones de branu pa dir al Hemisferiu Sur a participar nuna gran nevada.
¿Quién rescatará a Ñubina y les sos amigues les estrelles de los malvaos pirates del espaciu?
Entender el mundu de los mayores, a vegaes arbitrariu, nun ye tarea fácil pa los neños.
Prestosu y atractivu llibru qu’avera a la xente menudo al mundu animal y a la poesía.
Nunca camines descalzo es el resultado de quien escribe ya en la madurez y sabe cómo protegerse de las espinas del camino para evitar caer en «un hondo delirio».
Éste nun é un libro namáis que d’acordanzas ou señardá. Tampouco unha maneira d’agardar ó «viaxeiro», porque nun teño presa ningunha por atopalo.
Nesti primer volume recoyemos lo principal de la so llarga obra, concretamente aquellos llibros qu’el poeta dexó publicaos comu tales en vida.
Llibru que recueye tola obra de María Teresa González, autora a la que se-y dedica la XXIX Selmana de les Lletres Asturianes.
Nesti Llibru axúntense los testos conocíos de la escritora, tanto en castellanu como n´asturianu.
Al fin, la obra completa d´un autor esencial de les Lletres Asturianes.
Esti llibru recueye tola obra poética y narrativa n’asturianu de Nené Losada Rico.
Selección, n´edición billingüe asturianu-alemán, de la poesía de Hugo von Hofmannsthal.
Edición crítica de la obra poética del escritor uvieín Marcelino Florez de Prado (1831-1903)
Los 12 primeros cantos de la Odisea n´edición billingüe. Llabor fechu con meimu y tiempu a esgaya, pa que dielde y llevante la sencia de los versos inmortales d´Homero, padre de la lliteratura occidental.
Cristina Muñiz Martín llega al mundu de la lliteratura con fuerza y con verdadera pasión por contar.
Primer poemariu d´una voz fresca y nueva na poesía asturiana.
La memoria escrita como homenaxe a un padre que baxa de los montes de Quirós a ganar el pan pa los suyos a Ventanielles, onde naz el fíu que nesta novela exemplar y fascinante vuelve de la mano de l’alcordanza del padre a alcontrar los anicios de la so historia, que resulta ser la Historia; la que va del mundu primixeniu y ancestral al de güei.
Nuevu poemariu d`una de les referencies imprescindibles nel panorama lliterariu asturianu y la primer voz poética del Surdimientu.
Orfandá son trenta y cuatro poemes densos, pétreos, milimétricos, conteníos, que son a llevanos del dolor a la redención, del tiempu de la infancia a la madurez y, delles veces, a la rebeldía y la vergoña de siguir andando como si nada.
Poema dramático de la mina, escrito en 1940 por un joven José León Delestal.
La ortografía pue definise como’l códigu normativu, comúnmente aceptáu polos miembros de la comunidá que saben lleer, que regula la escritura d’una llingua.
Naya, el amiga Sara y el ermao d’ésta, Yayo, viven úa aventura inesperada na que van ter que desembolortar un enredo familiar que los vai llevar máis atrás nel tempo a úa historia d’amor y traición.
Esta colección de fotografías, procedentes en su mayoría del último tercio del siglo xx, es obra de tres autores interrelacionados, que las realizaron atendiendo necesidades relativas a la investigación geográfica.
Primer obra de creación de l ´autora de una de les novedaes más interesantes del añu 2001: La mio vida ye una novela.


| Esti sitiu usa cookies pa qu’esfrutes de la meyor esperiencia d’usu. Si sigues navegando, atalantamos qu’aceptes les mentaes cookies y la nuestra política al rodiu d’elles. Da-y al enllaz | close |