Xuan Santori confirma con esti llibru la condición de poeta personal y innovador.
Acolúmbrase un bon futuru pero pintará meyor siempre que seyamos a asumir la responsabilidá personal pa col planeta
El poeta fai un percorríu poles claves del consumismu.
Minuciosu estudiu sobre la importancia de los escritores de la Segunda Xeneración del Surdimientu na creación d´un asturianu estándar.
Más entregáu nos últimos años a la prosa y al estudiu de la lliteratura asturiana, Xuan Santori nos apurre agora un poemariu nuevu col que foi a ganar el Premiu «Elvira Castañón» na convocatoria del 2008.
Conmovíu pol testimoniu vital de Vincent García, l’autor aborda en 42.553. Depués de Buchenwald l’ensayu históricu con una reflexón sobre la condición humana y la supervivencia nel deliriu de los campos de concentración.
La lluz heredada recueye dos volúmenes independientes de narrativa, reconocíos col Premiu de la Crítica, que Santori foi publicando a lo llargo la primer década del sieglu XXI baxo los títulos La heredá (2005) y La fábrica de lluz (2008).
Conmovíu pol testimoniu vital de Vincent García, l’autor aborda en 42.553. Depués de Buchenwald l’ensayu históricu con una reflexón sobre la condición humana y la supervivencia nel deliriu de los campos de concentración.Segunda edición d’un llibru imprescindible, col añadíu d’un Posfaciu que contién documentación nuevo sobre’l protagonista de la historia,...
Este relato biográfico turbador, del interno 42.553 del campo de concentración de Buchenwald, busca desvelar cómo pudo el ser humano sobrevivir en un entorno específicamente ideado para su exterminio. La obra mereció el premio de Ensayo «Máximo Fuertes Acevedo» 2017 del Principado de Asturias.
Esti sitiu usa cookies pa qu’esfrutes de la meyor esperiencia d’usu. Si sigues navegando, atalantamos qu’aceptes les mentaes cookies y la nuestra política al rodiu d’elles. Da-y al enllaz | close |