José Luis Caramés Lage
978-84-8053-649-3
15,00 €
José Luis Caramés nos presenta en este texto su quinta narración, centrada en sus experiencias noveladas como soldado en el desierto del Sahara.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El desierto, la arena, el calor, el siroco, los cambios extremos de temperatura, el agua salubre, la soledad y los inicios de la locura, la solidaridad, los camellos, las palmeras, el cielo siempre azul, las nailas, los escorpiones y las lefas, construyen desde la experiencia del servicio militar en el desierto del Sahara Occidental, antes Sahara español, una nostalgia invisible que envuelve a todos los que han pasado por esa experiencia.
La novela trata de los recuerdos de un muchacho que pasó por tales andaduras a principios de los años setenta del siglo XX. Los recuerdos, muy novelados, se proyectan de una manera esencial en los contextos español colonial y peninsular, en los que se estaban quemando los últimos restos de una dictadura.
El autor novela quince meses de la vida del protagonista, en la que se mezclan todo tipo de ideas, sensaciones y vivencias que tienen que ver con un entorno que imanta todo lo que en él se celebra.
En este libro, los recuerdos novelados se hacen profundas nostalgias del desierto, de los que allí estuvieron antes y después y con nosotros, y de las experiencias con sus gentes, el pueblo saharaui, que nos ha atrapado para siempre.
José Luis Caramés Lage ha sido profesor de Literatura Inglesa, Española y Comparada en varias universidades europeas y latinoamericanas, en donde ha enseñado e investigado durante cuatro décadas. Hoy es Profesor Honorífico de la Universidad de Oviedo, en donde ha ejercido la mayoría de su carrera como docente e investigador.
Este sítio usa cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de uso. Si sigues navegando, entendemos que las aceptas y acptas nuestra política de cookies . Más información | aceptar |