Núria Cadenes
978-84-19358-09-7
16,00 €
En febreru del 1992 Guus Hiddink manda quitar una bandera con esvástica d’una valla de Mestalla. En marzu d’esi mesmu añu y na mesma ciudá celébrase un «concierto en defensa de la raza» qu’axunta a nazis de tol Reinu d’España. Un añu más tarde, un 11 d’abril del 1993, un rapaz valencianu llamáu Guillem Agulló i Salvador ye asesináu por un grupu de nazis en Montanejos.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En febreru del 1992 Guus Hiddink, entrenador del Valencia, manda quitar una bandera con esvástica d’una valla de Mestalla. En marzu d’esi mesmu añu y na mesma ciudá celébrase un «concierto en defensa de la raza» (sic) qu’axunta a nazis de tol Reinu d’España. Un añu más tarde, un 11 d’abril del 1993, un rapaz valencianu llamáu Guillem Agulló i Salvador ye asesináu por un grupu de nazis en Montanejos. En conociendo la noticia del crime, el dolor y la rabia trespasen les llendes de Burjassot y lleguen a tolos llugares del Estáu español onde hai antifascismu organizáu. La denuncia del asesinatu enllenó fanzines y muries y pa delles xeneraciones de mozos y moces la muerte de Guillem implicó’l tener presente’l peligru que supón el fascismu y deprender la llección que pa paralu hai que s’enfrentar a él con determín. Guillem ye una novela documental de Núria Cadenes que puede emocionavos, que puede facevos llorar y que puede enllenavos de rabia, porque ye un viaxe a un mundu d’impunidá onde los guardiasciviles nun son a escribir correcto’l nome de la víctima nin una vez, onde los xueces echen un pigazu cuando los testigos declaren y onde un periódicu culpa a la víctima. Un mundu que sigue esistiendo pero que nun va ser a evitar que tres de la llectura Guillem Agulló i Salvador viva pa siempre en vosotros y vosotres, llectores.
Núria Cadenes i Alabèrnia (Barcelona, 1970) ye periodista y escritora. Como periodista collabora con medios como Catalunya Ràdio, Vilaweb y El Temps. Y como escritora ye autora d’una decena de llibros, casu del llibru de cuentos AZ (Premiu «Ciutat d’Elx» de narrativa 2008 y XX «Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians» de narrativa del 2010) y les noveles El banquer, Tota la veritat (VII «Premi Crims de Tinta», 2016), Secundaris y Guillem (premiu a la meyor novela del València Negra, 2020 y «Premi Lletra d’Or», 2021). Como reconocimiento a la so trayectoria cívica, nel 2021 recibió’l «Premi Nacional Joan Coromines» que da la Coordinadora d’Associacions de la Llengua. Acaba publicar la so última novela, que son dos, La terra s’ho porta y No han donat la llum, encara, que continúen el ciclu Temps Obert de Manuel de Pedrolo.
Miguel Sánchez Canella (Uviéu, 1993), graduáu en Traducción y Interpretación pola Universidá de Salamanca, ye corrector, traductor y fundador y miembru de la directiva de Verbéu, l’asociación de traductores profesionales n’asturianu. Traduxo al asturianu cuentos y poesíes de Mercè Rodoreda, Josep Carner, Felícia Fuster y Roc Casagran publicaos pola revista Lliteratura y la Institució de les Lletres Catalanes.
Este sítio usa cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de uso. Si sigues navegando, entendemos que las aceptas y acptas nuestra política de cookies . Más información | aceptar |