Carrín vaciu
Preciu impuestos incluíos
Aprendi a reconocer les egagrópiles que vomiten les aves rapaces, porque formen parte de los restos de lo que nun son a dixerir (pelos, güesos, etc.)
¿Quies ser un espertu conocedor de les güelgues en monte?
Prestosu llibru pa los más nuevos que nos presenta los animales más tarrecemos de la viesca.
El mar que m’enchumaza é el primeiro poemario publicao. Escribe poemas al xeito más clásico y a presencia del mariaxe marineiro sempre aparece en todo este feito.
Traducción a l`asturianu d`una de les obres más conocíes del dramaturgu francés.
Investigación sobre por qué un reló da trece campanaes.
El misteriu del neñu esborráu ta basáu en fechos reales: hai dos años descubrióse qu’un neñu desapareciere adientro d’una televisión de plasma y que sirviere de pinchu a Tiranosauriu.
La autora nos introduce –con la pericia del fotoperiodista en zona de conflicto– en los pasadizos más secretos del este del Congo –una zona especialmente complicada y peligrosa–, de Goma y Bukavu, sus principales capitales, de Kikwit más al suroeste del país, de Kanzene, donde ser mujer no debe ser nada fácil, y, por supuesto, de Kinshasa.
La autora nos introduce –con la pericia del fotoperiodista en zona de conflicto– en los pasadizos más secretos del este del Congo –una zona especialmente complicada y peligrosa–, de Goma y Bukavu, sus principales capitales, de Kikwit más al suroeste del país, de Kanzene, donde ser mujer no debe ser nada fácil, y, por supuesto, de Kinshasa.
El mundo en el que habito es el primer poemario publicado por Ángel Cornago Sánchez
Esti llibru propónse contribuir dende la llingüística al discutiniu sobre los oríxenes históricos de la capital asturiana a partir del nome d’ella. Nesa xera, l’análisis propiamente etimolóxicu d’esti entámase atendiendo col contestu xeográficu y toponímicu non solo de la ciudá o conceyu d’Uviéu sinón del conxuntu de l’Asturies central y, más...
Tercera entrega poética d’una de les escritores más importantes de la Xeneración de Postguerra.
Primer novela n´asturianu de Carmen Gómez Ojea. Espléndida.
El Norte, que rescata´l títulu del volume que Vicente García Oliva (Xixón, 1944) publicara en 1991, recueye los cuentos escritos ente 1975 y 2010.
Asturies, ese «pequeño y verde país», es el eje central de este libro, El país que queremos. Dividido en dos partes, recoge en la primera artículos periodísticos publicados en El Comercio, en Asturias Diario o La Nueva España; e informes, conferencias y otros discursos pensados para documentación política interna en la segunda.
¿Qué ocurrirá si-y atopen un pioyu a la fía d´un conde?
Actas del congreso internacional «El Patrimonio Oral de Asturias: Balance y perspectivas».
Premio Asturias Joven de Textos Teatrales 2006.
El pesu de la nieve, IV Premiu de Novela Curtia «Andrés Solar Santurio», ye una novela dura y ensin concesiones, na que’l personaxe central y cásique únicu, Martinón, ye una radiografía sociolóxica y psicolóxica de l’Asturies rural de nun hai tanto, mísere, aisllada, abandonada y brutal.
Antoloxía que recueye lo esencial de la obra d´un de los grandes nomes de postguerra. Edición d´Ismael González Arias.
L’exércitu de Sauron va tomando posiciones y homes, elfos y nanos prepárense pa enfrentase al poder del Señor de lo Escuro. D’otru llau, Frodo y Sam siguen viaxando pel país de Mordor cola misión de llegar al Monte del Destín y destruir ellí l’Aniellu.
Edición cuidada y manexable del repertoriu de gaita recoyíu nel Cancionero musical de la lírica popular asturiana.
El saber del país recueye ventiún poemes esbillaos de distintos llibros de John Berger y qu’ufren a les llectores versos que falen de la memoria campesina y de la emigración rural a la ciudá, versos qu’afonden nes vides anónimes de xente llabriego y ganadero y nel pasáu artesanu arrequexáu pol progresu tecnolóxicu.
Aventura soterrania, na que s`amesten la corrupción urbanística y el crime.
El síndrome Kalashnikov es el diario de una guerra: la batalla por la vida cotidiana, que unas veces se gana y otras se pierde.
El mundu de la emigración, del racismu, la xenofobia y el antisemitismu de l´Alemaña unificada del sieglu XXI ye l´escaparate que nos presenta esta novela, al traviés de Marcial, un asturianu de la emigración.


| Esti sitiu usa cookies pa qu’esfrutes de la meyor esperiencia d’usu. Si sigues navegando, atalantamos qu’aceptes les mentaes cookies y la nuestra política al rodiu d’elles. Da-y al enllaz | close |