Premiu «Alfonso Iglesias» de Cómic 2021.Tantos años depués, De la Calle sigue los resclavos d’ónde puede tar o qué asocedió con Juan Ángel. Esto va llevalu a percorrer les ciudaes y l’acordanza, la propia y la de los que lu acompañaron naquellos años trescendentales de la historia d’España de recién, tentando d’alcontrar a un home, un artista poeta,...
Premiu «Enriqueta González Rubín» de Narrativa Moza 2021. Novela de fantasía, tradicional, clásica y moderna al tiempu: la mitoloxía asturiana y les lleendes que la sustenten y la tresmiten de xeneración en xeneración viven y s’espeyen na vida d’Antón, d’Eli, d’Ánxel, d’Ale y de so ma; son la manda familiar a la que nun pueden renunciar.
«Cantar de ti mesma ye l’últimu llibru d’un autor esencial pa comprender la lliteratura asturiana del presente sieglu. Depués d’Allumamientu (2019) y xuncíu a esti como una estensión d’una propuesta vitalista qu’estiende los dos hitos esistenciales que son nacimientu y muerte, nesti casu Pablo Texón garra ente les manes la muerte de la madre dende un...
La nueche na que’l violonchelista Nicolai Bostov morrió nun hotel de poca monta, la vida d’Eufrasio, Frasi pa los amigos, programador cultural d’un llugar onde manda la corrupción, va cambiar yá pa siempre.Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela 2021.
Una ciencia sin enfotu ye, en palabres del propiu autor, «una reivindicación de la llingüística científica y del so papel na cultura de la sociedá».Premiu «Máximo Fuertes Acevedo» d'Ensayu 2021.
Una caja salta por los aires tras aquella explosión que destruyó la catedral de Oviedo en octubre de 1934. Uno de los encargados de detonar la dinamita se hace con los documentos que contenía dicho cofre y, con el tiempo, se los lega a su hija. Aquellos manuscritos no son otra cosa que la biografía de Alfonso II, el rey que engrandeció Oviedo, contada por...
Es un libro coral. Un libro que reúne cincuenta textos –además de numerosas fotografías– de otros tantos hombres y mujeres mierenses (de «nacencia» o «vivencia») que evocan trayectorias, situaciones, sentimientos vinculados a su «memoria del tren» o que nos hablan de su día a día y sus experiencias viajeras actuales.
Notes de lliteratura asturiana nun quier ser una historia de la lliteratura, pero sí que tenta d’ayudar a comprender una parte grande de la so producción, de la so sencia y de la so problemática.
Javier García Herrero, patrono de la Fundación Ría del Eo, y Manuela Busto Fidalgo, bibliotecaria de Castropol, con la colaboración de un nutrido grupo de amantes de la Biblioteca Popular Circulante Menéndez Pelayo de Castropol, hacen un repaso de los hitos más destacados en los cien años de vida (1922-2022).
Más lejos está el sol es un libro de viajes articulado a través de la atenta y delicada mirada del autor, viajero incansable, que a lo largo del texto va incorporando amistades y paisajes, desgranando experiencias, aprendizajes y pérdidas: vivir es decir adiós a cada paso.
Estampas de Asturias son una serie de relatos cortos con significado singular y autónomo, pero cuya lectura conjunta permite también observar como un todo el territorio asturiano en el tránsito desde la sociedad rural tradicional hacia la modernidad urbano-industrial, con las paradojas, tensiones y contradicciones que ello conlleva en todos los órdenes.
Más de un centenar de profesionales ofrecen en la presente publicación, a través de una cuarentena de artículos, una completa y exhaustiva panorámica de la labor arqueológica desarrollada en Asturias entre los años 2017 y 2020.
Xa ta á venta a terceira edición d’un llibro imprescindible pra recordar as muitas víctimas da represión franquista y pra conocer úa etapa histórica pouco investigada nel territorio máis occidental d’Asturias.
Todos somos propietarios. Todos somos ciudadanos –y no simplemente súbditos– y eso ya nos hace ser dueños de todo lo público. Y todos nosotros somos contribuyentes y eso nos convierte –insisto– en propietarios del mundo.
En Bubiella’l tiempu pasa lentu y chornosu. La xente qu'habita ellí vive la vida porque hai que la vivir, como una condena d’años nun fornu ensin aire nel que nunca nun pasa nada, anque siempres paez a piques de llegar la desgracia y la tensión va medrando col pasar de los díes.
Rosada 3.0. Monólogu interior con alumnos al fondu, Premiu «Fernán-Coronas» 2021, fai referencia yá dende’l títulu a una nueva manera d’entender la escritura, la fala y hasta’l mundu. Nuna especie de diariu poéticu, el yo que fala va contando al alumnáu los cambios que se dieron na vida, nes llingües y l’usu d’estes na cultura popular.
Memoria del futuru, de Carlos Rubiera, ye un exerciciu puru de madurez: poemes densos, condensaos, auténticos, a la manera d’Acebal, el gran poeta asturianu del sieglu XIX.
Como yéramos ye un conxuntu de catorce narraciones que dan idea de cómo fuimos los asturianos nun pasáu nun tan perdíu nel tiempu. Tiempu que va dende la Campaña del Rif (primeros del sieglu XX) a lo últimu de la década de los setenta del mesmu sieglu.
Este sítio usa cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de uso. Si sigues navegando, entendemos que las aceptas y acptas nuestra política de cookies . Más información | aceptar |